Por María Victoria Ureña
El buen manejo de las relaciones
personales con la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del
ingeniero Manuel Rivas, y el empeño puesto en mantener cohesionado al partido
morado en el municipio fue muy evidente sacando un 56.80 % por encima del
Partido Revolucionario Dominicana (PRD) que obtuvo 41%.
No escatimó esfuerzo en tocar las puertas de aquellos peledeistas
que por una u otra razón mostraban señales de disgustos con la organización, su
propósito fundamental era mantener unida la gran masa de compañeros en la zona.
Al momento de asumir la responsabilidad
como coordinador de campaña en la Circunscripción 4, muchos retos se le adhirieron, lograr que todos los dirigentes sin excepción alguna
se entregaran en cuerpo y alma olvidándose de sus intereses personales, hacer
que el plan municipal de campaña se desarrollara tal y como lo había diseñado
la dirección de campaña, ganarle al Partido Revolucionario Dominicana (PRD) en
las mesas electorales de la demarcación política.
Manuel Rivas, quien es el
presidente del PLD en el municipio con su paciencia y empeño de que la organización
triunfara sacando más votos que el PRD hizo que olvidara muchas ofensas del
pasado, que obviara tragos amargos y sinsabores que ocasiona la política al
momento de entrar en competencia de cargos electivos con sus propios compañeros del partido.
Esa grandeza de perdonar aquellos
que por mezquindad política se convierten en retranca de proyectos comunes, asi
como de enterrar síntomas de rencor tal y como lo hizo en el pasado 20 de mayo
donde todos salimos ganando porque Danilo Medina y Margarita Cedeño de
Fernandez serán los mandatarios a partir del 16 de agosto de este año.
Su papel de conciliador y humilde
manifestado desde el primer día en que Medina ganó las primarias del PLD fue
primordial para obtener un buen
desempeño en las elecciones del pasado 20 de mayo.
Rivas, no desmayó ni dudó ni un
segundo que lograría que toda la militancia se lanzara a las calles a buscar
los votos para que siguiera el progreso en la nación.
Su rol fue exitoso logrando
que los miembros del Comité Central,
diputados, regidores, presidentes de Intermedios, coordinadores de bloques,
miembros, simpatizantes, partidos aliados, los movimientos de apoyo, iglesias,
asociaciones y otros sectores de la vida nacional se alinearan a trabajar
y buscar los votos que garantizarían
el triunfo en primera vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario