Por Emmanuel Solano
Indicó
que el ejecutivo municipal trata de justificar su inoperancia a que tiene que
pagar algunas deudas pero que las mismas ascienden a menos de los tres millones
mensuales como son los casos de la Toma y de los terrenos que le compraron al
arquitecto Víctor Minier.
Precisa
que el ayuntamiento de esta ciudad recibe ingresos que ascienden a sumas
indeterminadas de dinero por concepto de rodaje, arbitrios, y otros conceptos,
pero que la ciudadanía no ve que esos dineros le sean devueltos en obras y
ejecutorias municipales como establece la Ley 176-03 y la Constitución de la
República.
Sostuvo
la concejal Mercedes Paulino que la ciudadanía espera de sus representantes
acciones que tiendan a mejor su calidad de vida, por lo que dijo no entender,
en que se invierten el cuarenta por ciento destinado a obras públicas en el
Presupuesto Municipal.
Argumentó
que el alcalde Raúl Mondesí Avelino este 16 de agosto ocasión en que debería
rendir cuenta al pueblo de las acciones y ejecutorias municipales el mismo no
podrá presentar nada que justifique los egresos de los millones que recibió en
el presente año.
Por
otra parte, rechazó que los concejales tengan que ver con la no aprobación de
los proyectos que tienen CODETEL Y TRICON en esta provincia y atribuyó que lo
mismo se ha debido a la falta de coordinación del ejecutivo municipal con los
regidores.
Precisa
que en lo que respecta al caso CODETEL, que pretende colocar antenas en la
ciudad, ese proyecto fue enviado a comisión la misma visitó a los sectores de
San Isidro y Villa Valdez, donde las juntas de vecinos se oponen a la
colocación de esas antenas y le enviaron las recomendaciones al alcalde
mientras el mismo no devolvió la solicitud a la sala capitular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario