No presentaron pruebas para sustentar acusaciones
![]() |
Lic. Olivo de León |
SANTO DOMINGO, R. D.- El juez de la Segunda Cámara Penal del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Nacional absolvió a Olivo De León, presidente
del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de las acusaciones de violación de
propiedad privada.
El magistrado Franny González dictó la sentencia a favor del presidente del
CDP y anunció la lectura íntegra de la misma para las nueve de la mañana del 19
de este mes de agosto.
González declaró no culpable al presidente del Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP), Olivo de León, al no encontrar violaciones a la propiedad
privada, y por la parte querellante no presentar las pruebas suficientes para
declarar culpable al imputado.
En tal sentido, el juez Franny González rechazó la acusación presentada por
Marvin Joel Soriano Robles y dictó sentencia absolutoria a favor de Olivo de
León.
“Este tribunal no aprecia los agravios sustentados en dichos
medios. En cuanto al monto del asunto, el tribunal le expresa a las partes,
especialmente al órgano acusador privado, que en todo proceso penal deben
probarse los elementos constitutivos del tipo penal que se endilgan y el
tribunal en modo alguno ha apreciado la tipificación del delito endilgado,
violación de propiedad privada”, expresó.
Otro argumento del tribunal para rechazar las acusaciones contra De León,
fue el hecho de que se le acusó de violar una ley entera, sin precisar los
artículos violados, la supuesta Ley violada es la No. 5869.
“Asimismo, el tribunal aprecia en la acusación, la violación de una ley
entera totalmente, lo que es imposible en derecho, una violación de una ley
entera, íntegra”, precisó.
Sobre esa base, el tribunal, por las razones expuestas, falla el
dispositivo de la manera siguiente:
“Rechazando la acusación de que se trata, dictando sentencia absolutoria a
favor de la parte imputada al tenor de los artículos 337 numerales primero y
segundo del Código Procesal Penal, toda vez que no se han configurado los
elementos constitutivos endilgado contra el acusado, y porque no se han
sustentado de manera íntegra”, acotó.
“Además, que la parte demandante civilmente no ha probado los presupuestos
esenciales de la responsabilidad civil, entiéndase una falta imputada, un
perjuicio y el vínculo de causalidad”, agregó.
En cuanto a las costas, exime totalmente del pago de las mismas al tribunal
no apreciar un ejercicio anormal del derecho.
Marvin Soriano Robles, propietario de la Escuela Turística del Caribe y su
abogada representante, solicitaron al tribunal declarar buena y
válida la acción judicial por presunta violación de la ley 5869, condenar a
Olivo De León a dos años de prisión correccional, al pago de un millón de pesos
en indemnización por daños y perjuicios contra Soriano Robles, ordenar el
desalojo de la propiedad de la tercera planta del CDP; que la sentencia fuera
ejecutoria y sin fianza y condenar a Olivo De León al pago de las costas del
proceso.
Mientras que la defensa de De León le solicitó al tribunal declarar
inadmisible la acusación del señor Soriano y la Escuela Turística del Caribe
por ser violatoria a los artículos 19 y 294 del Código Procesal
Penal en el sentido de que no precisa los cargos y no señala el daño, ni la
fecha precisa en que ocurrieron los hechos que se le imputan al presidente del
CDP, los cuales aseguran que no constituyen ningún delito de tipo penal.
Pidieron al juez Franny González, condenar al querellante al pago de las
costas del procedimiento a favor de los abogados postulantes.
En tanto que Olivo De León, al exponer en su defensa, afirmó que el CDP
celebró una asamblea nacional el 12 de julio de este año, en la cual delegados
de todas las seccionales del país y del exterior expresaron todo su apoyo a las
acciones del actual Comité Ejecutivo Nacional por la recuperación de la Casa
Nacional y condenaron las acciones de persecución judicial del señor Soriano Robles
contra De León y el CDP.
Calificó de calumnias las afirmaciones del acusador, en el sentido de que
ocupa la parte del CDP que arrendó y que nunca pagó desde el 26 de enero de
este año y argumentó que las publicaciones que hizo la Escuela y Soriano Robles
el 29 de enero, 1 de marzo, 11 de marzo, 21, 22, 23, 24, 25 de abril y 1 de
mayo, entre otras publicitando la Escuela en la sede del CDP dicen lo
contrario.
Dijo que Soriano recurre permanentemente al chantaje, planteando acuerdos
para que lo dejen volver a ocupar gratis la Casa del Periodista, olvidándose que
nunca cumple con ningún acuerdo, tal como incumplió el que arribó con
directivos del CDP con la mediación de la fiscal Yenny Berenice Reynoso, otro
en presencia del fiscal Bernardo Rodríguez, de la Fiscalía Barrial del Ensanche
La Paz.
Agregó que debido a su dificultad para pagar es que fue desalojado del
Colegio Claret, donde tenía su Escuela; del local que tenía alquilado en las
proximidades de Bella Vista Moll, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otros lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario