![]() |
Decenas de miles de guatemaltecos se manifiestan. |
Guatemala, 9 may (EFE).-A golpe de bombo y
platillo, alrededor de un millar de guatemaltecos continuaron hoy
celebrando "la libertad del país" tras la renuncia de la vicepresidenta,
Roxana Baldetti, y exigen ahora, la dimisión del presidente, Otto Pérez
Molina, porque consideran que es necesario "limpiar" la nación.
Bajo el lema "Guatemala eres libre. Tu voz cuenta.
No te quedes callado", el grupo se concentró hoy enfrente al Palacio
Nacional de la Cultura, una dependencia gubernamental, para seguir
festejando lo que ellos mismos consideran "un hecho histórico".
La deserción de Baldetti se produjo ayer viernes, a
través de una misiva que envió al mandatario Pérez Molina y que él hizo
pública a los medios de comunicación en una breve conferencia de prensa
convocada en el último momento en Casa Presidencial.
Sin embargo los manifestantes no se mostraron
satisfechos con la salida de la vicepresidenta y exigen una y otra vez
la dimisión de todos aquellos "políticos corruptos" y en especial, del
que consideran el "número uno" en cuanto a la defraudación del Estado:
el presidente Pérez Molina.
Una de las integrantes de esta marcha pacífica,
Sandra Coronado, expresó a Efe su deseo de eliminar "la inmunidad" que
impera en Guatemala e invitó a los guatemaltecos a seguir apoyando estos
actos reivindicativos porque es necesario que el pueblo "siente un
precedente".
Además, Coronado agregó que también es el momento
de modificar otros aspectos de la República, como la ley electoral,
porque los diputados, dijo, "llevan 25 años sentados en el Congreso sin
hacer nada".
Cuestionada por su opinión acerca de la
posibilidad de que Baldetti solicite una indemnización tras su renuncia,
Coronado, psicóloga de profesión aunque trabaja en una sucursal
bancaria, dijo estar de acuerdo siempre y cuando primero "devuelva todo
lo que robó".
"Porque en mi trabajo al que roban lo meten
preso", proclamó Coronado indignada con una sonrisa sarcástica y reiteró
que las concentraciones no cesarán hasta depurar el sistema.
El pueblo guatemalteco, que solo se callaba para
entonar el himno nacional, aseguró que "seguirá vigilando" las
actuaciones de todos los políticos y que exigirán la aplicación de "la
ley de extinción de dominio" en todos aquellos funcionarios que cometan
actos de corrupción.
"Manuel Baldizón, también es corruptor", gritaban
los manifestantes sobre el candidato presidencial opositor, mientras
mostraron su hartazgo por una clase política "que es toda igual" y de la
que están cansados.
Para luchar contra esta coyuntura, abogaron por
contrarrestar la gran ignorancia del país, motivo por el que hasta ahora
consiguieron dominar a la población, y demostrar la fuerza que tiene el
pueblo. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario