
De la Redacción
Santo Domingo, Rep. Dom.-El presidente de la República, Danilo Medina, dejó
en funcionamiento esta mañana el primer Parque de Educación Vial del paísen
Ciudad Juan Bosch, un espaciodiseñado para enseñar a niños y adolescentes todo
lo relativo con una conducción responsable a través del aprendizaje de las normas
de tránsito, estrategias de comportamiento, actitudes y valores tanto comopara
conductores, peatones, patinadores y ciclistas.
Con esta iniciativa sebusca generar hábitos de
conducta segura en los jóvenes, además de ir construyendo una nueva ciudadanía
con la formación adecuada para abordar así el complejo tema de los accidentes
de tránsito en el país.
“El objetivo es lograr que una nueva generación
crezca con las actitudes yhábitos que les permita desplazarse y vivir con más
seguridad, en ciudadescada vez más ordenadas y mejor pensadas para la gente,
siendo CiudadJuan Bosch el mejor espacio para conjugar teoría y práctica”,
expresó Sina del Rosario, viceministra de Hábitat y Desarrollo Local, durante
el acto de inauguración.
Al menos 15,000 niños y adolescentes entre 6 y 18
años del proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch y zonas aleñadas se
beneficiarán cada año con este proyecto, que es parte de una iniciativa
enfocada en la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial.
El nuevo espacio está ubicado al norte de la avenida
Gaviota y cuenta con un edificio principal donde están ubicadas las áreas
administrativas y salones de formación. Además, hay un circuito de prácticas de
manejo en un laberinto al aire libre con dos áreas definidas: Nivel 1, para
niños de 6 a 14 años, y nivel 2, para adolescentes de 14 a 18 años.
Además, el parque educativo cuenta con plazas,
parqueos, almacén y taller de autos, además de huerto urbano y área verde.
Proceso de aprendizaje:
El proceso inicia con la enseñanza teórica en el
salón de audiovisuales donde se imparten charlas y se proyectan películas y
videos.
Posteriormente, en un circuito de prácticas, los
niños y jóvenes tienen una experiencia directa con todos los elementos
relacionados con la seguridad vial. Un equipo de facilitadores enseña con el
uso de dinámicas didácticas adaptadas a las distintas edades.
El área simula un entorno vial con señalizaciones
de tránsito horizontales y verticales como pasos de cebra o cruces peatonal,
señal de pare, no estacione, semáforos, entre otras.
Además del presidente de la República, el acto de
inauguración contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Gustavo
Montalvo; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo; el ministro
de Industria, Comercio y Mipymes,Nelson Toca;la viceministra de la Presidencia,
Sina del Rosario; la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte
Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca; el director de laCorporación de
Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD),Alejandro Montás, yla directora
del Fideicomiso, Lena Ciccone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario