Fuente: El Nuevo Diario
Abre primera feria agropecuaria con productos de 188 proyectos
![]() |
Carlos Berigüete, al momento de ser entrevistado. |
Los financiamientos otorgados por el Fondo
Especial de Desarrollo Agropecuario –FEDA- han beneficiado a 127 mil
personas y han creado 36 mil empleos directos, tras el impulso económico
y social que le ha dado el presidente Danilo Medina desde su inicio.
El presupuesto del FEDA ha sido de 100 millones de
pesos, hasta la llegada del presidente Danilo Medina cuando su
disponibilidad aumentó a mil millones anuales.
Se han desarrollado 188 proyectos agropecuarios
fruto de las visitas sorpresa del presidente Medina, informó Carlos
Berigüete, encargado Estudios Sociales del FEDA.
El FEDA otorga los financiamientos a un 0.5 por
ciento. Por la solidez en el otorgamiento de los beneficios se obtiene
el 98 por ciento de retorno.
Berigüete informó que del total de proyectos que
han recibido apoyo presidencial, 37 son manejados por mujeres, en
especial avicultura, pecuaria y agroindustriales, “y se ha demostrado
que los proyectos manejados por mujeres son más rentables”.
Durante su participación en el matutino Ojalá, por
el Canal 4, el encargado de Estudios Sociales del FEDA, explicó que previo
al otorgamiento de financiamiento a proyectos agropecuarios, un equipo
técnico de la entidad se reúne y determina su viabilidad.
El personal del FEDA, al evaluar las propuestas,
toma en cuenta la rentabilidad, mercado seguro, sostenibilidad, impacto
social o capacidad para crear empleos y la capacidad de gestión
financiera, y a cada proyecto se le acompaña de manera permanente.
Todos los proyectos tienen una gracia en función
del ciclo productivo. En estos momentos, los créditos del FEDA han
pasado de la categoría de pago triple C a triple A.
“El sector privado ha comenzado a ver con otros
ojos los financiamientos otorgados por el presidente Danilo Medina”,
destacó Berigüete, director de Estudios Sociales del FEDA.
FEDA abre primera feria agropecuaria con productos de 188 proyectos
Arranca hoy la primera feria de productores
agropecuarios financiados por el Fondo Especial de Desarrollo
Agropecuario (FEDA), en la cual exhibirán y venderán artículos de 188
proyectos que recibieron la visita del presidente Danilo Medina.
Desde las nueve de la mañana de hoy hasta el
domingo, más de 40 productores venderán directamente a la
población que acuda al parqueo del edificio del Banco Agrícola, en la
avenida George Washington.
Los productos llegarán a los consumidores a
precios promedios entre un 30 y un 40 por ciento por debajo del mercado,
reduciendo así la participación de los intermediarios que se quedan
hasta con un 80 por ciento de los beneficios.
Este mercado del FEDA constituye un ensayo para
que los productores se entrenen en aprender a vender directamente sus
productos y luego trasladar sus experiencias a otros lugares.
Desde que el presidente Danilo Medina inició su
gestión de gobierno inició el apoyo a productores agropecuarios de todo
el país a través de las visitas sorpresas, otorgándoles financiamiento a
un cinco por ciento anual.
Participarán productores de chinola de Samaná, la
Federación Agraria del Limón de Yuma, Asociación de Productores de Piña
de Cevicos, Junta de Asociaciones Campesinas Jacasa, Asociación de
Pescadores de Samaná.
También, la Asociación Dominicana de Cunicultura,
Clúster del Aguacate de Cambita, Procesadora de Alimentos (Vanahi),
Procesadora de Frutas (Nikay-Bio), Cooperativa Santa Cruz, Asociación de
Caficultores de San Cristóbal, Asociación la Esperanza (Aso-esperanza),
Club de Madres Cruce del Futuro.
De la región norte, la feria del FEDA exhibirá y
venderá productos de Chocolate de la Cuenca de Altamira, Asociación de
Mujeres Productoras de Chocolate, Centro de Educación Popular Cordillera
Septentrional de Huevos.
La Feria exhibirá y venderá también productos de
la Cooperativa Productora de Lácteos; Asociación de Productores de
Casabe de Monción, Asociación de Pescadores de la Presa de Maguaca,
Asociación de Mujeres Teje Arte de Guano; Asociación de Mujeres hacia el
progreso de Bombita.
Cooperativa Para el Desarrollo de la Ciénaga,
Asociación de Cultivadores de Uvas y Derivados, Cooperativa
Agro-Jaraba Export, Asociación de Caficultores la Independencia y la
Asociación de Productores de las Cabuyas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario