![]() |
Objetos recuperados del mar de Java. |
Las autoridades indonesias identificaron hoy a la
primera víctima mortal del avión de AirAsia siniestrado el pasado
domingo con 162 personas a bordo en el oeste de Indonesia, mientras
continúa la búsqueda de las cajas negras.
Se trata de
la azafata Khairunisa Haidar Fauzi, uno de los siete cadáveres
recuperados por los servicios de rescate, que se enfrentan al fuerte
oleaje y las inclemencias del tiempo en el de Marzo de Java donde se
estrelló la aeronave.
Khairunisa, de 22 años, fue hallada con el uniforme rojo de la aerolínea de bajo coste, filial del grupo malasio AirAsia.
Otros cinco cuerpos se encuentran en el hospital de Surabaya, en la
isla indonesia de Java, donde aguardan varios de los familiares de las
víctimas para realizar las pruebas de ADN.
Decenas de
barcos y aviones de Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur,
China, Rusia e Indonesia participan en las tareas de búsqueda del avión y
del resto de las víctimas del siniestro del Airbus 300-220 de AirAsia.
Toos Sanitiyoso, investigador del Comité Nacional para la Seguridad del
Transporte indonesio, indicó que su estimación es que se tarde una
semana en localizar las cajas negras del aparato debido a las
condiciones meteorológicas adversas, según el diario Strait Times.
"Lo principal es encontrar la principal área del siniestro y entonces
la caja negra", señaló Toos, quien agregó que aún no han detectado las
señales de localización de estos dispositivos, que en realidad son de
color naranja.
Las cajas, una de las cuales recoge la conversación en cabina y otra los datos de vuelo, son determinantes para saber qué ocurrió.
Los equipos aún no han hallado el
cuerpo principal del Airbus 320-200 siniestrado, aunque sí han
recuperado restos del aparato y siete cadáveres, los de tres mujeres y
cuatro hombres.
Se cree que la aeronave se encuentra hundida a, entre 30 y 50 metros de profundidad marina, al sur de la isla de Borneo.
Fernando Marián, controlador aéreo y vocal técnico de la Asociación
Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) de España,
explicó a Efe que la capacidad de emisión de las cajas negras "está en
torno a los 30 días y la potencia de su señal no permite su localización
por ejemplo a través de satélites".
De esta manera,
precisó, el tiempo que se tarde en encontrar el avión dependerá de la
accesibilidad de la zona del siniestro, que en en este caso está
dificultado por el fuerte oleaje y el mal tiempo.
"En
el caso del accidente del Air France 447 se tardaron 4 años y en el del
accidente de Swiftair tan sólo unas horas", recordó Marián.
Además, el experto indicó que los aviones también cuentan con un
sistema ELT (Emergency Locator Transmitter), que son balizas de
localización que al entrar en contacto con el agua emiten su posición.
Según Marián, las cajas negras despejarán las dudas sobre las causas
del accidente, por lo que de momento no se puede excluir ninguna
hipótesis, "desde un posible atentado hasta fallos mecánicos y/o
humanos".
El Airbus de AirAsia despegó el domingo
pasado de la ciudad indonesia de Surabaya y tenía previsto aterrizar
unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló unos cuarenta
minutos después de despegar en el de Marzo de Java.
Embarcaron 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés,
un malasio y un singapurense, entre 155 pasajeros y una tripulación de 7
personas.
El piloto llamó a la torre de control en
Indonesia a medio camino y solicitó permiso para virar a la izquierda y
subir desde los 32.000 pies de altitud (9,76 kilómetros) hasta los
38.000 (11,59 kilómetros) para sortear una tormenta.
La torre de control aprobó el viraje en el momento, pero cuando unos
minutos después llamó al piloto para aprobar un ascenso, solo hasta los
34.000 pies, no pudo establecer contacto.
Según datos
de vuelo filtrados a la prensa, el Airbus realizó una ascensión agresiva
de entre 3.000 y 6.000 pies por minuto y a escasa velocidad de crucero
para luego desplomarse en el mar, lo que aún no ha sido confirmado por
las autoridades.
El piloto, el capitán Iriyanto, era
un experimentado profesional con 23.000 horas de vuelo, 6.000 con
AirAsia, y la aeronave había pasado su último test de mantenimiento en
noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario