![]() |
Alberto Nisman, el fiscal asesinado. Foto/Archivo. |
Buenos Aires, 21 ene (EFE).-La puerta de
servicio de la vivienda donde se encontró muerto al fiscal argentino
Alberto Nisman no estaba cerrada con llave y podría haberla abierto
"cualquiera", según el cerrajero que facilitó el acceso al lugar ese
día, lo que sembró nuevas dudas sobre las circunstancias de la muerte.
"La puerta de servicio estaba abierta. Lo podría
haber hecho cualquiera", explicó el cerrajero, identificado como Walter,
tras declarar ante la fiscal que investiga la muerte de Nisman, Viviana
Fein.
Nisman, de 51 años, fue hallado muerto en la
madrugada del pasado lunes, con un tiro en la sien, en su vivienda en
Buenos Aires, horas antes de comparecer ante el Congreso para informar
sobre su denuncia contra la presidenta Fernández por encubrimiento a
presuntos terroristas iraníes que mataron a 85 personas en un atentado
contra la mutual judía AMIA en 1994.
Walter fue requerido el domingo en la noche por la
madre de Nisman para poder acceder a la vivienda tras recibir la
llamada de la secretaria del fiscal, alertada por los guardaespaldas que
se extrañaron porque no respondía al timbre ni al teléfono.
El cerrajero apuntó a los medios que no forzó la
puerta principal "porque tenía una traba" y decidió entrar por la puerta
de servicio.
En la puerta de servicio "estaba la llave puesta
del lado de adentro", dijo Walter, quien explicó que "con un
alambrecito" levantó un milímetro esa llave y la empujó hasta que cayó
al suelo y, acto seguido, usó una copia que le facilitó la madre del
fiscal para girar el pestillo y abrir.
En su trabajo, que no requirió más de diez minutos
en total, el profesional estuvo acompañado por la madre del fiscal
Nisman y por el jefe de bomberos, según su relato.
La Justicia investiga también una huella y una
pisada localizadas en el pasillo del piso en que se encuentra el
domicilio de Nisman tras descubrir un tercer acceso a su vivienda.
Según fuentes judiciales, el pasadizo comunica el
departamento del fiscal con otro en un sector en el que están ubicados
los equipos de aire acondicionado.
70% de los argentinos cree que el fiscal fue asesinado
El 70 % de los argentinos cree que el fiscal
Alberto Nisman fue asesinado, de los cuales más de la mitad considera
que está detrás el Gobierno, y para el 82 % es "creíble" la denuncia que
él había hecho contra la presidenta Cristina Fernández, según una
encuesta difundida hoy.
El estudio, realizado por la firma Ipsos y
publicado por el portal en línea Infobae, revela que el 70 % de los
argentinos cree que el fiscal fue asesinado y el 18 % considera que fue
un suicidio.
Nisman, de 51 años, fue hallado muerto en la
madrugada del pasado lunes, con un tiro en la sien, en su vivienda en
Buenos Aires, horas antes de comparecer ante el Congreso para informar
sobre su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por supuesto
encubrimiento a presuntos terroristas iraníes que mataron a 85 personas
en un atentado contra la mutual judía AMIA en 1994.
Según el sondeo de Ipsos, el 57 % de los que creen
que Nisman fue asesinado ve detrás la mano del Gobierno, mientras que
los servicios de inteligencia quedan en segundo lugar, con el 21 % de
los encuestados.
Entre los que opinan que su muerte fue un suicidio, uno de cada tres opina que alguien lo instigó a poner fin a su vida.
Sólo el 18 % de los entrevistados consideró "no creíble" la denuncia presentada la semana pasada por Nisman contra Fernández.
El fiscal denunció a Fernández por considerar que
el memorándum de entendimiento aprobado en enero de 2013 con Irán
incluía un encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la AMIA a
cambio de las relaciones comerciales y el intercambio de petróleo por
granos en un contexto de crisis energética en Argentina.
Consultados sobre la probabilidad de que se
condene a los culpables del atentado contra la mutual judía AMIA,
solamente un 8 % piensa que es "muy probable"; un 27 %, "algo probable";
un 45 %, "algo improbable" y un 17 %, "muy improbable".
El estudio de Ipsos se basa en encuestas a 414
personas de Buenos Aires y el área metropolitana realizadas el 19 de
enero, el mismo día que Nisman fue hallado muerto y que tenía previsto
comparecer en el Congreso para detallar su denuncia.
La encuesta tiene un margen de error de + - 4,9 %.
Juez dispone custodia para dos acusados en la denuncia de Nisman
Un juez argentino pidió hoy protección especial
para dos personas, presuntamente vinculadas con los servicios de
Inteligencia, a quien el fallecido fiscal Alberto Nisman había señalado
en su denuncia por el presunto encubrimiento a terroristas iraníes,
informaron fuentes fiscales a medios locales.
El juez federal Ariel Lijo solicitó una custodia
especial para Luis Yrimia y Ramón Allan Bogado, después de que ayer la
Secretaría de Inteligencia (SI) asegurara a la Justicia que ninguno de
los dos acusados por Nisman forma parte del personal contratado por el
organismo, ni lo ha hecho en el pasado.
En su denuncia, Nisman señala a Yrimia y Bogado
-con presuntas conexiones con la institución de inteligencia- como
participantes del supuesto plan para encubrir a los acusados iraníes del
atentado contra la mutual judía AMIA en 1994.
El titular de la SI, Oscar Parrilli, informó este
martes a Lijo que ninguna de las dos personas mencionadas por Nisman
"pertenecen ni han pertenecido como personal de la planta permanente,
contratado, de gabinete ni personal", en un escrito difundido
posteriormente por a Presidencia argentina.
La respuesta de Parrilli se concretó después de
que el Gobierno de Cristina Fernández dispusiera el lunes pasado
desclasificar los datos de inteligencia involucrados en la denuncia de
Nisman.
La demanda, cuyo texto integro fue difundido este
martes por Lijo, apunta principalmente contra la presidenta Fernández y
el canciller, Héctor Timerman, a quienes se acusa de orquestar un "plan
criminal de impunidad" con el objetivo de favorecer las relaciones
comerciales con Iran.
También son acusados el diputado oficialista Andrés Larroque, los militantes Luis D'Elía y Fernando Esteche.
Lijo interrumpió este lunes sus vacaciones para
hacerse cargo de la denuncia de Nisman, horas después de que se
conociera la muerte del fiscal, quien fue hallado en su domicilio de
Buenos Aires con un disparo en la sien.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario