![]() |
Los hermanos Leonardo y Wilson Díaz |
La fundación para personas con
discapacidad Leonardo Díaz, realizó su tradicional cena navideña para agasajar
a todos esos valiosos seres humanos que día tras día luchan por ganar un
puesto en nuestra sociedad ya sea en su inserción en las distintas aéreas
laborales como en su integración en programas de superación de las dificultades
con los que la vida les ha enfrentado.
Destacar el valor de enfrentar la
cotidianidad en una sociedad tan plagada de desigualdades, eliminar la errada
concepción de que una persona con discapacidad es menos que cualquier otra,
abordar la falta de políticas nacionales a favor de las personas con
discapacidad y enfatizar el hecho del valor que tiene cada persona sin importar
sus condiciones han llevado a la fundación Leonardo Díaz a ser ejemplo para
nuestra sociedad.
El encontrarnos rodeados con
personas que no escuchan, no hablan, no ven o tienen cualquier tipo de
discapacidad y sin embargo enfrentan la vida con ánimo, entusiasmo, dinamismo,
optimismo y sobre todo sin complejos debe llamarnos a reflexión especialmente a
quienes teniendo todas nuestra capacidades no somos capaces de salir adelante y
preferimos vivir quejándonos, lamentándonos, sufriendo por aquellas cosas que
no hemos alcanzado.
El ser testigos de una actividad
con el más alto grado de organización, sin gritos, insultos o cabildeos para
obtener prebendas, ya sea conseguir una canasta o sacarse un premio es una gran
lección en estos días donde muchas actividades han tenido que suspenderse por
el caos reinante.
Esta actividad organizado por la
fundación Leonardo Díaz ha sido sin dudas una muestra de la gran tarea
pendiente que tenemos la mayoría, de acercarnos a tender una mano a
instituciones que luchan por hacer de esta nación un mejor lugar para quienes
menos oportunidades han tenido.
Esta actividad contó con la presencia
de Mercedes Paulino, Angry Reinoso, Wilson Díaz, Alexis Sánchez, Tomas Renville,
Nelson Guillen, Riken Lara, Oralndito Espinoza, Enmanuel Solano, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario